Qué pasa si un trabajador se niega a fichar en el trabajo

¿Sabes qué consecuencias puede tener negarse a fichar en el trabajo? Descubre las sanciones, riesgos legales y cómo protegerte con asesoramiento laboral experto.

LABORAL

MIGUEL ANGEL PEREZ PEREZ

10/29/20253 min read

El registro de jornada, obligación para todos.

Desde que el registro horario se hizo obligatorio en España, muchas empresas y trabajadores han tenido que adaptarse a nuevas formas de controlar la jornada laboral. Sin embargo, todavía hay empleados que se niegan a fichar, ya sea por desconfianza, desacuerdo o simple desconocimiento de las consecuencias. ¿Sabías que negarte a fichar puede acarrear sanciones graves o incluso un despido? En este artículo te explicamos qué ocurre si un trabajador se niega a fichar en Alicante, qué dice la ley al respecto y cómo actuar de forma correcta para evitar problemas laborales.

Hurtado Bárez Abogados
Hurtado Bárez Abogados

El registro horario: una obligación legal para todas las empresas

Desde 2019, el registro horario es obligatorio para todos los trabajadores en España. Esta medida busca garantizar la transparencia laboral y evitar abusos en las jornadas de trabajo. En Alicante, la Inspección de Trabajo realiza controles frecuentes para asegurar que las empresas cumplan con esta obligación.

El sistema de fichaje, ya sea digital o manual, permite reflejar la hora de entrada y salida de cada empleado, protegiendo tanto los derechos de los trabajadores como los intereses de los empresarios.

¿Qué ocurre si un trabajador se niega a fichar?

Negarse a fichar sin una causa justificada puede considerarse un acto de desobediencia laboral. Según el Estatuto de los Trabajadores y los convenios colectivos vigentes, negarse reiteradamente puede constituir una falta grave o muy grave sancionable, llegando incluso al despido disciplinario.

En estos casos, la empresa debe acreditar la negativa del trabajador y actuar conforme al procedimiento establecido en el convenio. No obstante, siempre se recomienda buscar una solución dialogada antes de imponer sanciones.

¿Cómo afecta al trabajador y a la empresa?

El fichaje diario no solo sirve para controlar la asistencia; también protege al trabajador frente a posibles reclamaciones sobre horas extras o incumplimientos de descanso. Si un empleado no registra su jornada, pierde una prueba fundamental en caso de conflicto laboral o reclamación económica.

Para la empresa, permitir o ignorar que un trabajador no fiche también supone un riesgo. La Inspección de Trabajo puede imponer sanciones económicas de entre 751 y 7.500 euros por incumplir con la obligación del registro horario.

Nuestra recomendación como despacho especializado en derecho laboral

En Hurtado Bárez Abogados, despacho laboralista en Alicante, consideramos que tanto los trabajadores como las empresas deben actuar con prudencia y transparencia ante cualquier conflicto relacionado con el registro horario.

Si eres trabajador y tienes problemas con el sistema de fichaje —como fallos técnicos, horarios incorrectos o discrepancias con la empresa— lo más recomendable es comunicarlo por escrito. De este modo, dejas constancia de tu situación y evitas que se interprete como una negativa a cumplir con tus obligaciones. Además, consultar con un abogado laboral te permitirá conocer tus derechos y la mejor forma de actuar sin exponerte a sanciones disciplinarias.

Por otro lado, si eres empresario o responsable de recursos humanos, es importante mantener un control riguroso del registro horario y actuar con cautela ante la negativa de un empleado a fichar. Antes de imponer sanciones o iniciar un procedimiento disciplinario, es aconsejable buscar asesoramiento jurídico. Un abogado especializado puede ayudarte a documentar correctamente la incidencia y aplicar las medidas adecuadas conforme a la normativa laboral vigente.

En ambos casos, el diálogo, la mediación y el asesoramiento profesional son las herramientas más eficaces para prevenir conflictos y garantizar una relación laboral basada en el respeto y la legalidad.

Evita sanciones y protege tus derechos laborales con Hurtado Bárez Abogados.


Negarse a fichar en el trabajo en Alicante puede acarrear sanciones severas tanto para el trabajador como para la empresa. Cumplir con el registro horario es una obligación legal y una garantía de transparencia, seguridad jurídica y respeto mutuo en la relación laboral.

Si tienes dudas, desacuerdos o has recibido una sanción por el registro horario, nuestro equipo de abogados laboralistas en Alicante puede ayudarte.

Contacta con Hurtado Bárez Abogados hoy mismo y recibe asesoramiento especializado para defender tus derechos laborales y evitar posibles sanciones.

Llámanos o solicita tu cita online. Tu tranquilidad legal comienza aquí.

Dirección: Avenida Pintor Xavier Soler, Nº 6, Entresuelo G, 03015 Alicante
Teléfono: 683 29 31 32